Francisco Javier Durán

Francisco Javier Durán García tiene 27 años. Es originario de Cherán, Michoacán. Estudió la carrera de Ingeniería Civil y actualmente presta su servicio en la Comisión de Obras públicas del Consejo de Administración Local de la Estructura de Gobierno Comunal. Es soltero y ha colaborado con el gobierno en distintas actividades desde marzo 2016 en […]Read More

Margarita Equihua Equihua

Margarita Equihua Equihua, 46 años. Vive en la comunidad de Uringuitiro del municipio de Tancítaro. Es madre soltera, tiene una hija de 24 años que está casada y actualmente vive en EUA. Margarita es presidenta del comité del comedor comunitario de su comunidad, se dedica al cultivo de diferentes productos agrícolas, hongo zeta, y tiene […]Read More

Arturo Olivera Gutiérrez

Arturo Olivera Gutiérrez, de 55 años.   Originario de Tancítaro, Michoacán, es casado y tiene dos hijos varones, es de profesión médico cirujano y también se ha desempeñado como docente de preparatoria. Actualmente es Presidente Municipal de Tancítaro, Michoacán y colabora desde hace tres años en el eje de Gobierno Comunitario del Programa de Reconstrucción […]Read More

Resultados de impacto

A partir del año 2017 comenzamos con el diseño de una metodología para la medición cuantitativa de los avances de nuestros proyectos locales en los municipios que ya hemos nombrado. El proceso ha sido complejo y para ello ha sido determinante el proceso de selección de los indicadores que guían las mediciones y sus resultados. […]Read More

RED RTS

La Red de Reconstrucción del Tejido Social se conforma en 2019 cuando los proyectos iniciales de CIAS en Cherán y Tancítaro concluyeron la intervención del equipo de CIAS y se constituyeron equipos conformados por agentes locales. El concepto de la Red RTS surge como un proyecto que busca promover la articulación de aquellos procesos locales […]Read More

Servicios especiales

A finales del 2018, el CIAS POR LA PAZ empezó a promover el Programa de Reconstrucción del Tejido Social en diversas instituciones de distintos sectores a través de la capacitación y el asesoramiento a sus integrantes para incorporar el enfoque de Reconstrucción del Tejido Social en sus propios proyectos y del acompañamiento para el fortalecimiento […]Read More

Plataformas

A partir del 2017, las Plataformas para la Reconstrucción del Tejido Social comenzaron a ser una apuesta estratégica para promover procesos en diversos municipios de una región específica en el país a través de la articulación interinstitucional y multisectorial de instituciones y organizaciones sociales comprometidas en impulsar proyectos de reconstrucción el tejido social en la […]Read More

Proyectos locales

El Centro de Investigación y Acción Social por la Paz inició su trabajo de incidencia social en el 2015 con el Programa de Reconstrucción del Tejido Social desarrollando el primer modelo de intervención local que contempla 6 componentes en un mismo territorio: Educación para el Buen Convivir, Reconciliación Familiar, Gobierno Comunitario, Espiritualidad Ecocomunitaria, Participación Comunitaria y Economía Social y […]Read More

UN CAMINO PARA LA PAZ

Un Camino para la Paz: Experiencias y Desafíos en la Reconstrucción del Tejido Social. Título Un Camino para la Paz: Experiencias y Desafíos en la Reconstrucción del Tejido Social.  Autor Jorge Atilano González Candia, Óscar Daniel Torres Rosales y Gilberto Lenin Torres Lázaro.  Fecha de publicación Octubre, 2019  Editorial CIAS POR LA PAZ, A.C.  Estado/País […]Read More

EL CRUCIFICADO HA RESUCITADO

Título El Crucificado ha Resucitado: El Corazón de la Reconstrucción del Tejido Social.  Autor Jorge Atilano González Candia  Fecha de publicación Septiembre 2019  Editorial CIAS POR LA PAZ, A.C.  Estado/País Ciudad de México, México.  Resumen de contenido El libro presenta un camino para recuperar la armonía social desde la vinculación con la Divinidad, con la […]Read More