CIAS POR LA PAZ

Firma de Convenio Municipio de Apatzingán y CIAS POR LA

El ocho de marzo se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Municipio de Apatzingán y el CIAS POR LA PAZ A.C. en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, este convenio consiste en desarrollar un proceso de capacitación para actores locales en metodologías de reconstrucción del tejido social. El Observatorio […]Read More

Siete Aprendizajes en la reconstrucción del tejido social

En el año 2022 el CIAS cumplirá siete años trabajando en la reconstrucción del tejido social en diferentes estados del país y con ello trasmitimos siete aprendizajes: El Proyecto de Reconstrucción del Tejido Social consiste en instarla prácticas del buen convivir en las instituciones que lo soliciten y que son reforzadas por una visión y […]Read More

El aporte que las policías pueden dar en la reconstrucción

Las buenas prácticas de las policías municipales muestran que su contribución a la reconstrucción del tejido social se hace cuando:  a) Apoyan en la recuperación de confianza entre pobladores y sus instituciones de seguridad, b) Construyen redes vecinales en la cual los vecinos pueden apoyarse mutuamente,  c) Generan algunos espacios formativos para que la población […]Read More

MÉXICO

Municipios que son ejemplos de paz en México Con bajos índices delictivos por buenas prácticas El Centro de Investigación y Acción Social por la Paz (CIAS por la Paz) dio a conocer el resultado del estudio realizado en ocho municipios del país, en el que presenta un análisis de las buenas prácticas que estas poblaciones […]Read More

Policías municipales y comunidades, binomio para la paz

Jorge Atilano González Candia*P ese a que nos inundan noticias y videos en redes sociales con testimonios de violencia en pueblos y comunidades, existen algunos municipios en el país que mantienen bajos índices delictivos y de violencia. ¿Qué tienen en común esos municipios, cómo logran revertir la inseguridad y los hechos de violencia? De acuerdo […]Read More

Presentan informe sobre casos de éxito de policías comunitarias para

En su informe el CIAS revisa las buenas prácticas en ocho municipios que durante la “guerra contra el crimen organizado” lanzada por Felipe Calderón, fueron golpeados por la delincuencia, y cuyas corporaciones municipales y comunitarias lograron “reinventarse”. CIUDAD DE MÉXICO (apro).-. Ante un incremento sostenido de la violencia en México, y los cuestionamientos que ha […]Read More

Policías y buenas prácticas

“La policía no me cuida, me cuidan mis amigas”. Es una de las consignas que escuchamos desde movimiento feminista.  Es una denuncia legítima porque están documentadas las múltiples formas de abuso de autoridad por parte de los cuerpos de seguridad. Ante esa realidad, es difícil posicionar un discurso de buenas prácticas policiales.  Sin embargo, alejado […]Read More

En municipios con menos delitos, la policía logra acuerdos en

En los municipios con menores índices delictivos hay una cultura que deja de ver a la ciudadanía como beneficiaría y la ve como colaboradora, informó Jorge Atilano Candía, jesuita y coordinador del informe que analiza estas zonas. Afirmó que en estos sitios, al tener policía de proximidad que cuenta con colaboración de la ciudadanía, deja […]Read More