Policía municipal y organización comunitaria

 Policía municipal y organización comunitaria

Título

Policía municipal y organización comunitaria

Autor

Coordinación de la publicación: Jorge Atilano González Candia
Revisión Editorial: Gilberto Lenin Torres Lázaro

Fecha de publicación

Mayo, 2020

Editorial

CIAS POR LA PAZ, A.C. 

Estado/País

Ciudad de México, México. 

Resumen de contenido

Resumen del libro:
Este libro tiene como materia prima entrevistas realizadas a grupos de ciudadanos, grupos de policías y a sus respectivos directores, esto en Escobedo, San Nicolás, San Pedro Garza, Nuevo León; Chihuahua, Chih.; Saltillo, Coah.; Cherán y Tancítaro, Mich.; Nezahualcóyolt, Edo. de Méx. En total fueron 36 entrevistas donde se compararon las diferentes perspectivas para confirmar las buenas prácticas.

Estas entrevistas dan cuenta de cómo se pasó de la concepción de una ciudadanía beneficiaria a una ciudadanía colaboradora, de una seguridad militar centrada en el uso de la fuerza para resolver problemas a una seguridad ciudadana centrada en la resolución de problemas a través de la palabra y el acuerdo, y algo muy interesante es la cultura de la deliberación participativa que se generó en las corporaciones.

El análisis transversal ubicó 18 factores que han hecho posible que la policía y la ciudadanía tengan bajos índices delictivos sostenidos. Estos factores identificados brindan la oportunidad de construir los indicadores de una policía de proximidad, una seguridad ciudadana o una policía municipal eficiente.

Número de páginas

226

Precio

$200.00 

Articulos Relacionados