LAS REDES VECINALES DE SOLIDARIDAD: UNA RESPUESTA ANTE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA.

El CIAS POR LA PAZ acompaña, forma y asesora a diversos grupos, organizaciones e instituciones en el desarrollo de actividades y procesos de reconstrucción del tejido social como una apuesta por la paz en México.
Hoy, son tres los proyectos que queremos fortalecer con tu apoyo:

Las Comunidades del Buen Convivir son grupos de vecinas y vecinos que, conscientes de su fe y su realidad, son fermento de procesos de reconstrucción del tejido social en sus barrios y en coordinación con las instituciones locales del municipio de Alfajayucan en el estado de Hidalgo.

La formación de agentes de pastoral busca animar habilidades y capacidades entre sus integrantes a partir de un modelo de pastoral que contribuya a la reconstrucción del tejido social desde las unidades parroquiales como actores de construcción de paz en México.

La Red Nacional de Reconstrucción del Tejido Social por ahora integra a grupos y comunidades de los estados de Michoacán, Guanajuato y Veracruz que a partir del encuentro y el diálogo comparten sus saberes y experiencia comunitaria para fortalecer sus capacidades de incidencia en sus territorios.
¿CUÁLES SON LAS ACCIONES QUE QUEREMOS EMPRENDER?
Para poder animar la conformación de otras Comunidades del Buen Convivir, en el municipio de Alfajayucan en el estado de Hidalgo, queremos seguir promoviendo las Misiones del Buen Convivir en las cuales se promueven consensos morales de convivencia entre los ciudadanos que hagan posible vivir en armonía con las personas y con la creación; esto implica implementar un proceso que articule a las instituciones y a las comunidades de tal manera que se logre la unidad.
¿CUÁLES SON LAS ACCIONES QUE QUEREMOS EMPRENDER?
Para poder formar a los agentes de pastoral social en la promoción de procesos de incidencia comunitaria y territorial en sus parroquias queremos llevar a cabo el “Curso Nacional de Reconstrucción del Tejido Social para Agentes de Pastoral Social” en el que compartamos las principales metodologías de reconstrucción del tejido social inspiradas en la Pedagogía del Buen Convivir.
¿CUÁLES SON LAS ACCIONES QUE QUEREMOS EMPRENDER?
Para poder seguir acompañando a la Red Nacional de Reconstrucción del Tejido Social queremos realizar el primer encuentro de intercambio de semillas para la paz en donde se recogerá la historia de este colectivo y se invitará a nuevos grupos y comunidades que se interesen en las actividades y procesos de reconstrucción del tejido social en sus territorios.

Visita nuestra página
Estaremos compartiendo junto con este video y en donde podrás encontrar más información de cada uno de los proyectos.
Elige el proyecto
o los proyectos a los que te gustaría apoyar, ya sea porque te gusta la propuesta o porque quieres fortalecer los procesos que se desarrollan en estos lugares.
Medio de donación
Elige un medio por el cual te gustaría hacer una donación y dona, ya sea por el sistema de Pay Pal o haciendo un depósito o trasferencia a la cuenta del CIAS POR LA PAZ.
Donación a través de PayPal
Donación a través de transferencia bancaria
Banco: Bancomer BBVA
Nombre de la cta: CIAS POR LA PAZ A.C.
No. Cta: 0112095637
Clabe Interbancaria: 012180001120956378
RFC: CPA180528441
