LAS REDES VECINALES DE SOLIDARIDAD: UNA RESPUESTA ANTE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA.
Foro Justicia y Seguridad en Yucatán convoca a 93 representantes de los sectores social, religioso y empresarial

El pasado 12 de agosto, en la Universidad Marista de Mérida, se llevó a cabo el Foro Justicia y Seguridad Yucatán, organizado por USEM Mérida y el CIAS POR LA PAZ, con el objetivo de generar un diálogo entre distintos sectores de población, principalmente empresarial, clerical, agentes de pastoral y representantes de organizaciones civiles, para reflexionar sobre la violencia en la entidad y generar propuestas para una agenda nacional de paz
Al rededor de 93 asistentes escucharon la intervención de Shannan Mattiace, investigadora del Allegheny College, quien llamó la atención sobre las elevadas tasas de violencia de género en Yucatán, a pesar de ser considerada una de las entidades más seguras del país, además de apuntar otros temas sobre convivencia vecinal.
Se tuvo también un panel con tres experiencias de buenas prácticas: FEYAC, en la promoción de la participación comunitaria; Refugio Casa Crisal AC, en atención a niñas víctimas de violencia; y la pastoral penitenciaria con la herramienta grupal Tejiendo mi Vida.
Finalmente, también se desarrollaron cuatro mesas de análisis, dos relacionadas con construcción de paz y tejido social, una sobre seguridad y justicia, y una más acerca de pueblos originarios, territorio y medio ambiente.