LAS REDES VECINALES DE SOLIDARIDAD: UNA RESPUESTA ANTE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA.
Plataformas
- PRTS
CIAS POR LA PAZ
- 19 agosto, 2020
- 0
- 1772

A partir del 2017, las Plataformas para la Reconstrucción del Tejido Social comenzaron a ser una apuesta estratégica para promover procesos en diversos municipios de una región específica en el país a través de la articulación interinstitucional y multisectorial de instituciones y organizaciones sociales comprometidas en impulsar proyectos de reconstrucción el tejido social en la zona.
Esta categoría surgió con la intención de crear una estructura especializada, con Consejos Consultivos y Equipos de Asesores encargados de gestionar, desarrollar, monitorear y evaluar los proyectos de reconstrucción del tejido social que se lleven a cabo en la región.
La primera experiencia se gesta en León, Guanajuato que logró conjuntar a la Universidad Iberoamericana de León, a empresarios, funcionarios públicos, agentes de pastoral y organizaciones de la sociedad civil, inicialmente a través de un Diplomado para la Reconstrucción del Tejido Social que se impartió en el 2017. Más tarde, se instauró un Consejo Consultivo integrado por la Arquidiócesis de León, el Gobierno Municipal de León, empresarios, organizaciones civiles y las Universidades Ibero León y La Salle Bajío para promover proyectos locales en algunas colonias y polígonos de la ciudad.
En 2018, a partir de la apertura del PRTS en San Miguel Octopan del municipio de Celaya, Guanajuato se propuso la misma ruta que se había gestionado en León y así surge la segunda Plataforma RTS en Celaya y Apaseo El Grande logrando conjuntar al Gobierno Municipal de Celaya y Apaseo El Grande, la Diócesis de Celaya, organizaciones civiles, empresarios y las Universidad de Celaya y la Universidad Latina de México (campus Celaya). Y, en mayo del 2018, se realizó un conversatorio multisectorial en Monterrey, Nuevo León, convocado por el Gobierno del Estado de Nuevo León, en el que varios actores locales se interesaron en promover proyectos de reconstrucción del tejido social. Siguiendo la misma estrategia de los diplomados, ahora con la Universidad de Monterrey se hace la convocatoria a este proyecto y en alianza con organizaciones de la sociedad civil, empresarios y gobiernos municipales, se constituye la tercera plataforma que actualmente tiene su incidencia en los municipios San Nicolás, Santa Catarina, Escobedo, Apodaca y Monterrey.
# |
Plataformas |
Territorio |
Fecha de inicio |
Fecha de conclusión |
1 |
Plataforma RTS León, Gto. |
León, Guanajuato |
ene-17 |
Activo |
2 |
Plataforma RTS Celaya y Apaseo, Gto. |
Celaya, Apaseo el Grande, Guanajuato |
ago-18 |
Activo |
3 |
Plataforma RTS Nuevo León |
Santa Catarina, Esobedo, San Nicolás, Monterrey y Apodaca, Nuevo León |
may-18 |
Activo |
