Policía municipal y organización comunitaria: un desafío para la paz Nuevo Libro del CIAS

 Policía municipal y organización comunitaria: un desafío para la paz Nuevo Libro del CIAS

El 16 de marzo el CIAS POR LA PAZ A.C. presentó en rueda de prensa y en conversatorio un nuevo libro que describe las buenas prácticas de seis municipios que han logrado sostener bajos índices delictivos en los últimos diez años: San Nicolás de los Garza, General Escobedo y San Pedro Garza García, en Nuevo León; Chihuahua, Ch.; Saltillo, Coah.; Cherán y Tancítaro, Mich.; y Nezahualcóyotl, Edo. De Méx.

El principal hallazgo es que son policías municipales capacitadas para colaborar con estructuras territoriales ciudadanas a través de consejos, mesas o redes vecinales, y esto ha llevado a crear sistemas de control externo que regulan la actuación policial y la conectan en un trabajo coordinado con la comunidad.

El libro describe 18 factores que han hecho posible que la policía y la ciudadanía organizada logren bajos índices delictivos sostenidos y este hallazgo brinda la oportunidad de construir indicadores para una policía de proximidad, una seguridad ciudadana o una policía municipal eficaz.

La presentación del libro en la rueda de prensa estuvo a cargo de Guillermo Fernández, Representante de la ONU-DH en México; Santiago Aguirre, Directo del Centro Prodh; Ernesto López Portillo, Coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero CDMX, y Gerardo Mora, Presidente Municipal de Tancítaro, Mich.

En cambio, el conversatorio estuvo integrado por Tania Enríquez, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Monseñor Ramón Castro, Secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano; Miguel Álvarez, Fundador de SERAPAZ; Franz Vanderschueren, Director del Programa de Seguridad Urbana de la Universidad Alberto Hurtado; Yunuen Torres, Comunicóloga de Cherán; y Gerardo Mora, Presidente Municipal de Tancítaro, Mich.

Ambas presentaciones se realizaron en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, y el libro se adquiere en las instalaciones del CIAS POR LA PAZ, Serapio Rendón 57b, Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, o en las librerías de Buena Prensa.

CIAS POR LA PAZ

Articulos Relacionados