Policías y buenas prácticas

 Policías y buenas prácticas

“La policía no me cuida, me cuidan mis amigas”. Es una de las consignas que escuchamos desde movimiento feminista. 

Es una denuncia legítima porque están documentadas las múltiples formas de abuso de autoridad por parte de los cuerpos de seguridad.

Ante esa realidad, es difícil posicionar un discurso de buenas prácticas policiales. 

Sin embargo, alejado de una perspectiva triunfalista y sí con mesura, rigurosidad metodológica y perspectiva crítica y propositiva, se presentó el informe “Policía municipal y organización comunitaria: Un desafío para la paz”.

El informe fue elaborado por el Centro de Investigación y Acción Social por la Paz. 

La misión de este centro es formar comunidades e instituciones que se hacen cargo de su realidad, capaces de contribuir a la reconstrucción del tejido social por medio del acompañamiento de procesos locales, regionales y nacionales.

Se analizaron prácticas de policías realizadas entre 2010 y 2020 en los municipios de Chihuahua, Saltillo, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, General Escobedo, Cherán, Tancítaro y Nezahualcóyotl.

Una de las principales fortalezas del informe es que supera por mucho la visión de conformarse con la reducción de índices delictivos y que surge de la interacción con actores locales. 

Pone énfasis en la necesidad de reconstruir una relación fundamental para una sociedad democrática que busca una cultura de paz: el vínculo entre la ciudadanía y sus policías municipales.

El informe nos ofrece varias recomendaciones para cuidar de ese vínculo. 

Destacamos las siguientes: propiciar dinámicas para la construcción de confianza entre la población y sus instituciones de seguridad, formación para que la sociedad se apropie de su espacio público y de la transformación positiva de sus conflictividades, favorecer la participación plural de la ciudadanía en la evaluación de las policías.

Integrar las demandas sociales a esta dinámica de cuidado democrático de las instituciones de seguridad es clave para la cultura de paz.

@davidperes

CIAS POR LA PAZ

Articulos Relacionados