LAS REDES VECINALES DE SOLIDARIDAD: UNA RESPUESTA ANTE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA.
Se llevó a cabo Foro Justicia y Seguridad en León con un enfoque particular en la reconstrucción del tejido social

El pasado 6 de julio, en la Universidad Iberoamericana León, tuvo lugar el foro Justicia y Reconstrucción del Tejido Social, organizado por la misma casa de estudios y el CIAS POR LA PAZ, con el objetivo de identificar retos y buenas prácticas en procesos de incidencia y acompañamiento.
Mediante un panel de especialistas, se analizaron algunas de las barreras más importantes para el acceso a la justicia, entre otras, la falta de un enfoque pro-persona que reconozca las características y necesidades particulares de cada víctima; la ausencia de integralidad entre los actores y procesos en el sistema, la carencia de recursos para la procuración de justicia, así como el repliegue de gobiernos locales en el cumplimiento de sus responsabilidades.
Representantes de la academia y el sector social presentaron una serie de buenas prácticas a través de mesas de trabajo, describiendo estrategias para la atención de víctimas en casos graves de violencia y el impulso a la cohesión en las comunidades.
Entre las principales conclusiones, se mencionó la necesidad de integrar un enfoque de género e interseccional en las actividades de incidencia, promover el trabajo colaborativo entre las organizaciones y, particularmente, fortalecer la articulación y participación de las personas y comunidades en los procesos de restitución de sus derechos y acceso a la justicia. ¡Muchas gracias a todas y todos!